Curso de arteterapia en Canarias
11 al 13 de julio de 2025 . Plazas limitadas
Curso de Arteterapia en Las Palmas de Gran Canaria
El curso de arteterapia en Canarias es una excelente oportunidad para explorar esta disciplina, que aborda de manera sensible los diferentes procesos vitales de las personas, prestando especial atención a los aspectos emocionales, psicológicos y sociales que construyen al ser humano. A través de la poética y la creación artística en todas sus formas (pintura, escultura, movimiento, escritura, sonido, entre otras), este curso ofrece una introducción completa a la arteterapia.
Este curso de arteterapia en Canarias está diseñado como una especialización de iniciación, dirigida a profesionales de los campos de la salud, educación, ámbito social, comunitario y artístico. Es ideal para aquellos que deseen conocer la práctica de la arteterapia y para quienes buscan desarrollar un proceso personal de creación y autoconocimiento.
Además, este curso de iniciación a la Arteterapia está orientado a quienes tienen interés en descubrir los ejes fundamentales de las formaciones del Máster Integrativo en Arteterapia de la Universidad de Girona (UdG).
Curso Presencial
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
C/ Sagasta, n°60
Título Propio
Certificado otorgado por el Instituto de Formación Grefart Arteterapia
Metodología Docente
Metodología vivencial, activa y participativa
Plazas limitadas
Máximo 20 alumnos
Idioma
Castellano
Carmen Figueroa
+34 625 98 96 54
cfigueroa@institutogrefart.org
Director:
Izuel Currià, Miquel.
+34 669 319 952
direccion@institutogrefart.org
Curso de Verano de iniciación a la Arteterapia
CANARIASCalendario y Horario
El curso de verano tiene una duración de 20 horas repartidas en un fin de semana. Calendario: Viernes 11 de 16h-21h Sábado 12 de 9,30h–14,30h / 16h-21hDomingo 13 de Junio 9,30h–14,30h
CRONOGRAMA
1º DIA
11 de Julio 2025
C/ Sagasta, n°60
Las Palmas de Gran Canaria
- 16:00 - 17:00 h
Encuentro y presentación del curso
- 17:00 - 21:00 h
Taller Arteterapia: “Habitar lo inesperado”

Carmen Figueroa Rodríguez
Arteterapeuta | Psicóloga | Docente universitaria.
Una caja, un cordel y un círculo enigmático. Tres componentes que nos llevarán al juego y a la posibilidad de habitar el espacio y el hacer grupal. Un lugar para acoger lo inesperado y dar forma a aquello que aparece cuando nos dejamos crear.
En este taller el material propuesto será el estímulo para adentrarnos en la creación y explorar lo desconocido ante el encuentro con otra persona y en el encuentro con el material. ¿Cómo habitar lo inesperado? ¿Cómo dar forma a lo desconocido? ¿Cómo desconocer lo conocido?
En este taller que da apertura al curso entraremos en el juego con el material y la reflexión continuada que la creación artística nos propone.
2º DIA
12 de Julio 2025
C/ Sagasta, n°60
Las Palmas de Gran Canaria
- 9:30 - 12:30 h
Taller Arteterapia: “El viaje. Collage, pintura y arena.”

Rosa Férez
Arteterapeuta | Actriz | Directora de teatro
La práctica del Arteterapia es siempre un viaje. Un viaje en el que todo es posible, incluso decidir no viajar. Es un viaje interior unido a otro exterior que se realizan de una forma personal, cuidadosa, atenta, segura y tan completa que podemos hacer los dos al mismo tiempo.
Para realizar este viaje propondremos únicamente materiales conocidos y cercanos para que la producción que realicemos, nos resulte familiar desde el principio.
Este taller invita a hacer este viaje libre, que iniciaremos en un espacio concreto pero esperamos que salga de él, vuele más allá y se instale en cada una de nuestras vidas.
- 12:30 - 13:00 h
Descanso
- 13:00 - 14:30 h
PRESENTACIÓN DE CASO. Peter Pan, el niño que quiso ser encontrado.
Con Rosa Férez
Todas y todos necesitamos ser vistos y tener un lugar donde sentir que existimos.
¿Qué pasa si no tenemos esa mirada… ese lugar?
¿Cómo y por qué caminos los buscamos?
¿Cómo la Arteterapia contempla y trabaja esta cuestión tan fundamental para que una persona pueda construirse?
Presento aquí un caso en el que a partir del encuentro creador paciente – arteterapeuta, trabajamos primero en la detección de un problema y se inicia el camino hacia su resolución.
- 16:00 - 19:00 h
Taller: Romper el silencio: movimiento y escultura

Carmen Figueroa Rodríguez
Arteterapeuta | Psicóloga | Docente universitaria.
«La vida, entendida en su óptima expresión, es un proceso dinámico y cambiante en el que nada está congelado». Tomando las palabras citadas de Carl Rogers, este taller propone una invitación al encuentro en el movimiento y su continuidad.
Iniciaremos la propuesta mediante el movimiento, la conexión con el cuerpo y el encuentro creador con el grupo, para llevarlo después a la creación individual mediante el uso de la arcilla. Veremos cómo dar continuidad desde ese lugar y la arcilla será el camino para viajar por los sentidos, modelar el material y dejarse modelar por él.
Un camino para explorar el contacto, dar espacio a la quietud en movimiento y enraizar lo experimentado.
Romper el silencio para comunicar en el movimiento, romper el ruido para escuchar en la quietud.
- 19:00 - 19:30 h
Descanso
- 16:00 - 19:00 h
Presentación de un caso: Mancharse las manos
Con Carmen Figueroa Rodríguez
Cuando hablamos de creación, nos viene a la mente la imagen de un pincel, papel, lana o madera, incluso la voz o el movimiento.
Objetos, materiales y medios artísticos. Sin embargo, la pregunta que me ronda la cabeza como arteterapeuta y que constituye el eje de esta presentación es: ¿qué implica poner en práctica las capacidades creativas en la arteterapia? ¿Qué propone la arteterapia respecto al proceso de la enfermedad en el hospital?
Comparto aquí un caso a través del cual trataré de indagar en algunos de los elementos que propone la arteterapia en relación con el psiquismo, y para ello, presento el caso de un paciente en ambulatorio hospitalario con diagnóstico de enfermedad física severa que asiste a un programa de arteterapia en dispositivo grupal.
3º DIA
13 de Julio 2025
C/ Sagasta, n°60
Las Palmas de Gran Canaria
- 9:30 - 12:30 h
El encuentro
Con Carmen Figueroa Rodríguez y Rosa Férez
La propuesta de este último taller es crear a partir de la imagen y la mirada en el encuentro con los otros. Construir, deconstruir. Interrogar y explorar diferentes caminos que invitan a ser habitados desde la creación artística individual.
- 12:30 - 13:00 h
Descanso
- 13:00 - 14:30 h
Propuestas en Arteterapia, ámbitos de intervención y cierre del curso

Carmen Figueroa Rodríguez (Coordinadora)
Arteterapeuta | Psicóloga | Docente universitaria. Doctora Mención Internacional (España/Australia).
Psicología (UGR), Máster Integrativo en Arteterapia (UDG), Máster en Investigación en Ciencias del Comportamiento (UAL) Y Doctorado Internacional e Interuniversitario en Artes y Educación (UGR/WSU).
Miembro profesional de Grefart (Asociación Internacional de Arteterapeutas) y miembro del comité de investigación de EFAT (Federación Europea de Arteterapia).
Evaluadora de artículos científicos UCM.
Coordinadora del Curso de Iniciación a la Arteterapia en Andalucía y Canarias.
Su trayectoria transcurre por el ámbito clínico y educativo, trabajando como Arteterapeuta y Psicóloga con diferentes colectivos y edades. Colabora en diversos proyectos de investigación y docencia, y es coordinadora del Área de Investigación y el Área de Relaciones Internacionales de la Asociación Profesional GREFART. Orienta su práctica principal a la consulta privada donde atiende adultos, jóvenes y niños en formato online y presencial en Gran Canaria. Actualmente, sus intereses profesionales giran en torno a la promoción de la salud en ámbito clínico, la divulgación científica, y al desarrollo e implementación de proyectos de Arteterapia en instituciones públicas y privadas.

Rosa Férez
Arteterapeuta | Actriz | Directora de teatro.
Licenciada en Historia Moderna y Contemporánea (UB)
Interpretación y dirección teatral en el Institut del Teatre de Barcelona. Diploma en Arteterapia Steiner – Waldorf.
Máster en Arteterapia Integrativa, UDG.
Miembro profesional de GREFART (Asociación Internacional de Arteterapeutas).
Su trayectoria transcurre por la actuación y la arteterapia, siendo actriz y directora en varias compañías de teatro y teatro de títeres. Ha escrito guiones, dirigido el equipo de construcción de decorados, títeres y objetos, crítica de teatro y ha hecho la dirección artística de El Volcán, programa infantil de Televisión Española en Canarias. Asimismo, creó un grupo de Payasos en el hospital Materno Infantil de Gran Canaria y en el Hospital Universitario de La Laguna en Tenerife. Trabaja como Arteterapeuta realizando talleres con adultos, jóvenes y niños en Barcelona, con amplio recorrido en instituciones como la Fundación Els Xipres, la PES Salesianos Sant Jordi [en el Barrio de La Mina de Sant Adrià del Besós] y la Escuela de Oportunidades en Sant Adrià del Besós.
Actualmente sus intereses principales giran en torno al arte y la arteterapia, por lo que, además de su práctica como Arteterapeuta, continúa escribiendo, pintando y haciendo teatro y teatro de títeres.

El Instituto de formación de Grefart tienen una amplia experiencia en formación en arteterapia, más de 1000 alumnas se han formado con nosotros desde 1999. A partir de 2005 esta formación se realiza juntamente con la Fundación Universidad de Girona con títulos propios de esta Universidad. Ofrecemos formación presencial en España, Perú y Argentina y también en formato online.
Nuestras alumnas provienen de toda España, Italia, Francia, Israel, Grecia, Argentina, Perú, Chile, México, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Puerto Rico, Santo Domingo, Uruguay… Las formaciones en Arteterapia de la Universidad de Girona tienen un itinerario curricular compartido, y se pueden hacer en diversas etapas y niveles. La estructura curricular de cada una de ellas se integra de modo que permiten convalidar sus créditos de manera creciente hasta culminar en el Máster Integrativo en Arteterapia, ya de carácter netamente profesionalizador.