HORAS: 15
MODALIDAD: presencial
IDIOMA: Castellano / Català
PLAZAS: Mín. 10 / Máx. 15
PRECIO/ALUMNO: 75 €
PRECIO/CENTRO EDUCATIVO: Consultar
PALABRAS CLAVE: Arteterapia, creación, herramientas de apoyo emocional, límites, lenguajes artísticos.
* Esta formación está reconocida por el Departament d’Educació de Catalunya
DESCRIPCIÓN
En los límites del radio de atención más directa hay una zona peculiar. Entre un centro y un exterior, no es ni un lugar ni el otro. Una zona de contactos, mezclas e indefiniciones.
Cuando nos podemos alejar de nuestro centro más conocido, cuando podemos dejar de focalizar en exceso, entonces pueden aparecer elementos nuevos y enriquecer la mirada, al tiempo el campo de atención puede amplificarse para abrirse a un espacio más amplio y radial .
Los diferentes espacios que compartimos en el entorno educativo son dentro y también son fuera en nosotros y son lugares de conexiones: ¿Qué nos acerca y que nos distancia en las relaciones con los demás? Entre nosotros y los otros como se articulan los espacios y las vivencias?
Sentir el espacio del aula como un lugar de posibilidades y de encuentros y mediante el hacer en Arteterapia para repensar los tipos de presencias que pueden posibilitar atender quien tenemos delante y como hace.
OBJETIVO GENERAL
Utilizar los fundamentos de intervención holística teórico-práctica metodológicos del Arteterapia orientados a la comunidad educativa para el desarrollo y promoción de entornos educativos saludables.
OBJECTIVOS ESPECÍFICOS
- Promover una escucha atenta.
- Buscar nuestro sitio para ocuparlo desde lo propio e ir veían como hacemos camino en las relaciones con los demás.
- Valorar y analizar los temas que están en relación a conveniencias aprendidas y regladas.
- Analizar la capacidad de percibir qué es importante para los alumnos, lo que les pueda conectar con es propio de cada uno.
- Analizar la posición del docente como persona facilitadora que cada uno pueda realizar su trabajo de aprendizaje.
- Crear dinámicas que inciten a descubrir maneras de hacer más auténticas.
- Promocionar la confianza de cada uno que motive a poder abrirse a los aprendizajes.
- Poder atender las emociones en el campo educativo. Aprender a partir de lo que nos conmueve y nos motiva. Tener presente la parte emocional para integrarla en el campo académico.
CONTENIDOS
- La presencia y encuentro
- Situación en el aula: el lugar de exposición personal que supone la figura del docente
- Las relaciones auténticas
- Estructuras y soportes personales
- Qué miramos, que vemos: Juicio o análisis?
METODOLOGÍA
- Aprendizaje por la experiencia (Learning by doing)
- Alumno el centro de su propio proceso de aprendizaje grupos reducidos aprendizaje colaborativo
- Juegos y procesos creadores a partir de lenguajes artísticos
- Escucha y acompañamiento individualizado pedagogía Integrativa autoevaluación
EVALUACIÓN
- Asistencia del 80%
- Realización de todas las tareas propuestas
- Evaluación de aprovechamiento
DESTINATARIOS
Personal docente de todas las etapas educativas y otros profesionales del ámbito educativo y social.
ETAPA
Infantil, Primaria, Secundaria
PROGRAMA DE LA FORMACIÓN
CONTENIDOS | |
Sessión 1 | La presencia i el encuentro
Que miramos: Juicio o análisis
. Situaciones en el aula . Distancias . Órdenes Y relaciones |
Sessión 2 | Estructuras y soportes
Las relaciones auténticas
· Elementos compactos · Elementos sinuosos · Elementos invisibles · Radios de acción |
PERIODICIDAD
FORMADORA
Cristina Geremias Llinàs
Arteterapeuta. Diploma de Postgrado y Master Integrativo en Arteterapia de la UdG. Práctica profesional privada en Arteterapia grupal e individual. Miembro profesional de Grefart, Asociación Profesional de Arteterapeutas. Experiencia con personas mayores, adultos, adolescentes, personas con discapacidad intelectual y con mujeres en vulnerabilidad y / o riesgo de exclusión social. Experiencia en Arteterapia en el campo docente y coordinadora de grupo de trabajo: El Arteterapia para la resolución de conflictos en el aula. Licenciada en Bellas Artes por la UB. Artista Plástica y docente.
PRÓXIMAS EDICIONES
Fecha: A convenir
Horario: A convenir
Modalidad: presencial
Lugar: Formación en centro
Fecha límite de inscripción: Abierta a lo largo del curso