HORAS: 15
MODALIDAD: Presencial
PLAZAS: De 6 a 20 participantes
PRECIO/ALUMNO: 75 €
PRECIO/CENTRO EDUCATIVO: Consultar
PALABRAS CLAVE: Tutoría, acompañamiento emocional, lenguajes expresivos, círculos de diálogo, dinámicas participativas, prácticas restaurativas.
DESCRIPCIÓN
En esta formación aprenderemos a gestionar de una manera eficiente y sacar el máximo partido a las tutorías incorporando la estructura de los círculos de diálogo, a través de dinámicas participativas y vivenciales que incorporan los lenguajes creativos (plásticos y teatrales especialmente) con la intención de encontrar una expresión profunda y auténtica más allá de las palabras.
Obtendremos además herramientas que nos permitan generar un espacio de comunicación y confianza con el alumnado, favoreciendo el desarrollo de los vínculos y las relaciones dentro del grupo y entre el grupo-tutor/a. Aprenderemos recursos y técnicas para el acompañamiento y la expresión emocional, fomentando valores como la escucha, la empatía y la diversidad como fuente de riqueza.
La formación incluye un espacio de consultoría personalizado para el asesoramiento sobre dudas concretas en el día a día en el aula.
OBJETIVO GENERAL
- Dotar a lxs docentes de herramientas prácticas que les impulsen a aprovechar los momentos de tutoría de manera significativa y eficiente.
- Ofrecer herramientas para favorecer la expresión emocional y su acompañamiento en el día a día del aula, así como los posibles conflictos que puedan surgir dentro del grupo.
- Favorecer espacios de expresión y diálogo desde los lenguajes artísticos que faciliten la comunicación, la escucha y la empatía.
- Mostrar dinámicas que acerquen el profesorado y el alumnado, fomentando el desarrollo de vínculos y la cohesión del grupo.
- Fomentar la participación de todo el alumnado, la autonomía y la autogestión del grupo.
CONTENIDOS
- Círculos de expresión: estructura, ritual, participación y escucha.
- El rol del docente: facilitación y acompañamiento.
- El grupo: Identidad, diversidad y empatía.
- La comunidad: Relaciones de poder, conflictos y consecuencias lógicas, la mirada restaurativa, la responsabilidad.
- Espacio de consultoría a demanda. Un espacio para el asesoramiento sobre demandas concretas, intentando encontrar posibles soluciones prácticas y específicas a las dificultades en la gestión del grupo y las tutorías.
METODOLOGÍA
Círculos de diálogo
Prácticas restaurativas
Dinámicas participativas
DESTINATARIOS
Docentes, claustro y equipo directivo.
PROGRAMA DE LA FORMACIÓN
SESIÓN | CONTENIDOS |
1. Círculos de diálogo | – La estructura que contiene y acoge.
– La importancia de ritualizar. – Fomentando la participación y la escucha. |
2. El rol del/la docente | – Presencia y distancia justa.
– Facilitación y acompañamiento. – Cuidado y autocuidado. |
3. El grupo | – Identidad
– Diversidad – Empatía |
4. La comunidad. | – La mirada restaurativa
– Relaciones de poder – Conflictos y consecuencias lógicas. – Responsabilidad colectiva. |
5. Espacio de consultoría |
PERIODICIDAD
4 sesiones vivenciales de 3 horas
3 horas extra de consultoría a demanda específica (pueden repartirse entre varias consultas y diferentes docentes)
FORMADORA
Nuria Ortuño
Licenciada en Bellas Artes, Postgrado y Máster en Arteterapia. Formación en Educación Viva, Acompañamiento emocional, Prácticas Restaurativas y Círculos de Diálogo, Teatro-Foro o de lxs Oprimidxs.
Experiencia en acompañamiento a infantes, jóvenes y equipos educativos facilitando procesos grupales a través de los lenguajes creativos/expresivos, el arteterapia, las prácticas restaurativas y los círculos de diálogo. He diseñado y desarrollado programas de acompañamiento emocional y acciones socioeducativas en centros de alta complejidad, formando parte del claustro y la comisión de atención a la diversidad, a través de sesiones individuales y grupales de arteterapia, co-tutorías, asesoramiento y formación al profesorado, y atención a las familias.