Desde la comisión de Jornadas, para iniciar este año 2025, y como primer encuentro del curso, se propuso una Jornada Interna para las socias de Grefart en formato online. El encuentro inició con la presentación de la investigación de Tesis Doctoral en Arteterapia de María Crespo Bola, titulada: “Estar en casa: Arteterapia como vía terapéutica para el desarrollo de recursos de regulación emocional en niños, niñas y adolescentes en acogimiento residencial terapéutico.”

María Crespo, socia profesional de Grefart, es Doctora en Educación por la Universidad Autónoma de Madrid, psicóloga y arteterapeuta en el Centro de Rehabilitación Carmen Rodríguez para personas con daño cerebral sobrevenido en Madrid.
La investigación que se presentó tuvo como punto de partida la confluencia de la experiencia como estudiante del Máster de Arteterapia y como educadora social en un hogar de protección de niños, niñas y adolescentes.
De ello emergieron preguntas acerca de cómo la Arteterapia podría sumarse a la tarea de los hogares de acogida de constituirse como contextos que permitan una segunda oportunidad para el desarrollo para quienes la infancia se encuentra marcada por experiencias desfavorables, con las consiguientes consecuencias que ello tiene para la construcción psíquica.
Partiendo de esta inquietud María Crespo inició junto a María del Río un proceso de tres años de Investigación-Acción cualitativa que permitió conocer y comprender en mayor profundidad dificultades y recursos personales de los chicos y chicas y acotar un marco de intervención desde la Arteterapia ajustado a las necesidades detectadas y orientado al desarrollo de recursos de regulación emocional.
Durante la presentación se compartió la metodología y hallazgos de la investigación donde cualidades del encuadre como la constancia, la flexibilidad, la adaptabilidad y cualidades de la interacción terapéutica como la atención, el juego y la sintonización con las diversas vías de expresión de la persona, el apoyo en la naturaleza de los materiales de creación artística y en la propia experiencia de creación, emergieron como marco de la propuesta de intervención de “Estar en casa”.
La claridad y el dinamismo de su exposición, junto con su experiencia, favorecieron un espacio de reflexión compartida.
Posteriormente, María del Río, Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid y profesora del Máster Integrativo en Arteterapia de la Universitat de Girona y directora de la investigación presentada por María Crespo, ofreció una enriquecedora experiencia a través del taller “Estar en casa”, propuesta de conectar con el espacio interno, una inmersión en la creación artística como experiencia intersubjetiva.

Para concluir compartimos el acceso a la tesis de Maria Crespo Bola «Estar en casa»: